¿Qué es la Microfiltración?
- Andrea Galarraga
- 1 nov 2021
- 1 Min. de lectura
Es un proceso de filtración mecánica que utiliza un medio microporoso que retiene los sólidos suspendidos de un fluido.
El tamaño de poro de la membrana oscila desde 0.1 hasta 1 micras o micrones.
La microfiltración es diferente de la ósmosis inversa y a la nanofiltración ya que no requiere presión. Suele utilizarse como pre tratamiento para la ósmosis inversa o como un proceso independiente de filtración.
¿Cómo funciona?
La microfiltración es un proceso de filtración con un filtro de tamaño micrométrico (μm).
Los filtros pueden ser a presión atmosférica o con un recipiente a cierta presión (máximo 25 psi) (2), pero usualmente trabajan a bajas presiones.
Estos filtros son porosos y permiten que el agua pase a través de ellos, remueve materia orgánica, sólidos en suspensión, pequeños coloides, bacterias y turbidez.
¿Qué aplicaciones tiene la microfiltración?
La microfiltración tiene muchos campos de aplicación, tales como:
Esterilización en frío de bebidas y productos farmacéuticos
Clarificación de zumos, vino y cerveza
Separación de bacterias del agua
Como tratamiento previo para la ósmosis inversa
Separación de aceite y agua
Tratamientos de efluentes
Clasificación de las membranas de separación, de acuerdo con la abertura de su poros
Microfiltración: 0.1 a 1 micra (μm)
Ultrafiltración: 0.01 a 0.1 μm
Nanofiltración: 0.001 a 0.01 μm
Ósmosis inversa (hiperfiltración): 0.0001 a 0.001 μm
1 mm = 1000 μm
1 μm = 1000 nanómetros (nm)
1 nm = 10 Angstroms (Å)
Referencias
Huisman, I.H. MEMBRANE SEPARATIONS | Microfiltration. Encyclopedia of Separation Science. s.l. : Academic Press, 2003.
Wes, Byrne. Reverse osmosis. A practical guide for industrial users. Littleton : Tall Oaks Publishing Inc., 2002. 0-927188-03-1.

Comments